¿Puede incrementarse el costo del alquiler en más de una ocasión durante el año?




Según datos de la Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas), en Colombia aproximadamente el 44 % de los hogares urbanos colombianos residen en viviendas alquiladas. Por esta razón, Según una entrega de la revista de Consultorio Jurídico conversaron con un abogado especialista de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre sobre las preguntas frecuentes relacionadas con el aumento del alquiler, qué ocurre con el contrato en caso de venta de la propiedad por parte del propietario, cómo transferir un contrato de alquiler, entre otros temas.


¿Es legal que el propietario del inmueble aumente el costo del alquiler antes de que se cumpla un año?


De acuerdo con el artículo 20 de la ley 820 de 2003, el incremento del alquiler puede realizarse cada doce (12) meses de vigencia del contrato, es decir, después de ese periodo y no antes. Si se realiza antes, se considera un acto arbitrario por parte del arrendador y, si persiste, sería necesario acudir a un juez para que determine la ilegalidad de dicha determinación tomada por el arrendador.


¿Cómo se calcula el aumento del costo del alquiler?


En cuanto al incremento del costo del alquiler, este se lleva a cabo cuando ha transcurrido un año desde la ejecución del contrato, ya sea en la vigencia inicial o en cualquier período de prórroga del mismo. El arrendador está autorizado y facultado para aumentar el alquiler en un porcentaje que no supere el 100% del incremento experimentado por el índice de precios al consumidor del año inmediatamente anterior.

En Orientamos Propiedad Raíz podrás contar con una parte jurídica que te ayudará y te respaldará el tiempo que lo requieras, por eso es importante dejar tu inmueble en las mejores manos.